martes, 29 de septiembre de 2015

Clase 7

LA COMPOSICIÓN (teoría)

La composición es la organización de distintas formas sobre una superficie. Existen distintos tipos:
- Simétrica (estable, bueno) o asimétrica.
- Triangular (hacia arriba: espiritual; hacia abajo: entra en la tierra).
- Repetición.
- Vertical.
- Horizontal.
- Curvas o espirales (centrifuga o centrípeta).
El horizonte en una composición depende de la posición de los ojos: puede ser picado (superioridad), contrapicado (inferioridad) o equilibrado (igualdad).
Leyes de la Gestalt:
- Ley de la figura sobre fondo.
- Ley de la buena forma.
- Ley de cierre o de continuidad (terminar de leer una imagen incompleta).
- Ley de contraste (la interpretación depende de cómo estén situados los elementos).

- Ley de la proximidad (agrupar para dar forma).

jueves, 24 de septiembre de 2015

Clase 6

En esta clase terminamos de pintar la revista.

Segunda parte del trabajo de clase usando acrílicos sobre una revista de moda. Con tonos azules oscuros que representan el cielo y el mar y una bandada de pájaros a contraluz.

Tercera parte del proyecto de color trabajando acrílicos sobre la revista Harper's Bazaar. Utilizando tonos amarillos y ocres para asemejar el color de la paja.

Cuarta y última parte del proyecto. Esta vez con tonos marrones claros (aunque algo amarillentos) que intentan imitar la cara de la modelo.

martes, 22 de septiembre de 2015

Clase 5

LA IMAGEN (teoría)

La imagen es una forma de comunicar, de conocer un lugar, una persona, un contexto. El lenguaje visual es más complejo que el lenguaje escrito, de ahí el refrán: una imagen dice más que mil palabras. Una imagen se puede acercar más o menos a la realidad, es decir, hay distintos grados de iconicidad: cinematografía, video, fotografía, pintura, dibujo, escultura, caricatura y abstracciones simbólicas. Para saber qué es lo que cuenta una imagen hay que mirarla, observarla, pensar y analizarla, en ese orden.

'Paso frecuentado por animales en libertad'.

La segunda parte de la clase ha consistido en visualizar una imagen por medio de una descripción oral e intentar plasmarla.
Y con esto queda comprobado que una imagen dice más que mil palabras.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Clase 4

Trabajo usando acrílicos sobre una revista de moda. Asemejando tonos rojos en su mayoría, dándole a la foto otro punto de vista más artístico.

martes, 15 de septiembre de 2015

Clase 3

EL COLOR (teoría)

Las pinturas son pigmentos a los que se les añade un aglutinante (aceite de linaza, goma arábiga, etc). Paleta básica:
- Rojo (cadmio y carmín).
- Naranja.
- Amarillo (limón y cadmio).
- Verde.
- Azul (cerúleo y ultramar).
- Violeta.

Un color es un color dependiendo de los colores de su entorno, porque se perciben de forma distinta.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Clase 2

En esta clase, Maria Jesús nos dió unas pautas muy útiles para organizarnos el tiempo a la hora de realizar cualquier tipo de trabajo mediante el llamado Diagrama de Gantt. También nos dió pautas para hablar en público (presentando un trabajo) como la importancia de la ropa, la actitud, la postura, el volumen de la voz, la velocidad, etc, y para organizar nuestro discurso.

La profesora propuso hacer una presentación express sobre un tema inventado y algunos valientes se pusieron delante de toda la clase para hablar. Fue una clase divertiva.

martes, 8 de septiembre de 2015

Clase 1

Primer día de clase: nervios, clases nuevas, compis nuevos. Pero también risas y buenas vibraciones
para un buen comienzo.