martes, 20 de octubre de 2015

Clase 13

Exposición sobre el amarillo

1. Imagen publicitaria. Breaking Bad, creada por Vince Gilligan.

El color amarillo en esta imagen puede tener varios significados dependiendo de por donde se mire. Breaking Bad narra la historia de Walter White, un profesor de química al que le diagnostican un cáncer de pulmón y empieza a cocinar y a vender metanfetamina para asegurar el futuro de su familia. A lo largo de la serie, Walt experimenta una transformación gradual y constante: se obsesiona con el dinero, se vuelve egoísta, frío y entra en estado de semi-locura. El amarillo se relaciona con los monos de plástico (del mismo color) que usan los protagonistas para cocinar; además de algunas connotaciones que tiene el color en sí, como la inteligencia, el narcicismo (manifestado como el ego de Walt bajo su seudónimo 'Heisenberg'), el egoísmo, la envidia y la enfermedad. En este caso el amarillo es la opción perfecta ya que es un color que se asocia en muchos casos con lo químico y tóxico.

2. Obra de arte contemporánea. El Gran Masturbador (1929) de Salvador Dalí.

El Gran Masturbador es uno de los cuadros más famosos de Dalí y a mí personalmente es uno de los que más me gusta. En él el pintor refleja todas sus obsesiones, principalmente el sexo. El elemento principal de la obra es un cuerpo antropomórfico en el que predomina el amarillo, que cumple un papel muy importante porque a través de él Dalí transmite sus miedos más profundos; adoptando además otros significados como el de la belleza, la tristeza, la creatividad o la vida. Este color también aparece en el saltamontes (en estado de putrefacción) simbolizando la muerte y en el pistilo del lirio y el león simbolizando la sensualidad en ambos. Utiliza un amarillo pálido como si fuera un blanco sucio: una contradicción pues, al ser el blanco símbolo de pureza.

9. Serie de televisión en la que predomine el amarillo o tenga un significado de peso. Utopia, creada por Dennis Kelly.


En este apartado, en vez de hablar de una película, voy a hablar de una miniserie llamada Utopia, porque me parece que es perfecta para investigar el significado que se le da al color amarillo en ella. Me la recomendó un compañero del año pasado y, cuando le pregunté sobre el argumento, me dijo: - amarillo. Por lo que pienso (y sobre todo después de haberla visto) que este color cumple un papel esencial dentro del thriller británico.



El amarillo predomina a lo largo de las dos temporadas y desde el primer momento llama la atención por su intensidad y porque está por todas partes: planos enteros, fachadas de casas, vestimentas de los personajes, accesorios, habitaciones, etc. La serie tiene una imagen muy cuidada; el motivo por el que usan tanto este color es mayormente por sus connotaciones negativas: hipocresía, misterio, suspense, nada es lo que parece ser. También hace referencia al peligro: es un color que irrita a la vista tras su exposición por ser claro y reflejar mucha luz (sobre todo la solar). A pesar de todo esto, pienso que el principal motivo por el que se usa el amarillo es para llamar la atención del espectador y causar en él un sentimiento de confusión.


Estos son los puntos que he estudiado. Puedes ver la presentación completa en PowerPoint pinchando aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario